A la hora de elegir un sacaleches para extraerte leche materna durante la lactancia, debes tener en cuenta una serie de características para que sea cómodo, eficaz, ligero, etc.
¿Para qué sirven los sacaleches?
Los sacaleches son dispositivos diseñados para extraer la leche materna de manera eficiente y cómoda. Sus principales funciones incluyen:
- Facilitar la alimentación del bebé. Permiten almacenar leche para cuando la madre no esté disponible. Son útiles si el bebé tiene dificultades para succionar.
- Mantener y estimular la producción de leche. Ayudan a prevenir la disminución de la producción láctea. Favorecen la estimulación del pecho en madres con baja producción.
- Aliviar la congestión mamaria. Reducen la acumulación de leche, previniendo molestias y mastitis al evitar la acumulación de leche en los conductos.
- Apoyar la lactancia en situaciones especiales. Útiles para bebés prematuros que no pueden amamantar directamente. Ayudan a madres que deben separarse de su bebé por trabajo o estudios.
- Facilitar la transición entre la lactancia y el destete. Permiten reducir la lactancia progresivamente sin causar incomodidad.
Tipos de sacaleches
1. Sacaleches manuales. Funcionan con una bomba de succión operada a mano.
2. Sacaleches eléctricos. Funcionan con motor eléctrico o batería.
3. Sacaleches de succión o de silicona. Hechos de silicona, funcionan por succión sin necesidad de bombeo.
4. Sacaleches de hospital. De uso profesional, con mayor potencia y eficiencia.
Ventajas y beneficios de los sacaleches manuales
1- Son más económicos y accesibles. Son más baratos que los eléctricos, lo que los hace una opción asequible.
2- Portátiles y ligeros. Fáciles de transportar, ideales para llevar en la bolsa o de viaje.
3- Silenciosos y discretos. No hacen ruido, permitiendo extraer leche sin llamar la atención.
4- Fácil de usar y limpiar. Su diseño simple facilita el montaje, uso y limpieza.
5- Control total sobre la extracción. Permite ajustar la velocidad y presión según la comodidad de la madre.
6- Menos riesgo de dolor o irritación. La suavidad y el control manual ayudan a evitar molestias en los pezones.
7- No dependen de electricidad o baterías. Se pueden usar en cualquier lugar sin necesidad de enchufes.
¿Cómo elegir el mejor sacaleches?
Al seleccionar un sacaleches manual, es fundamental considerar diversos factores para garantizar que se adapte a tus necesidades y te brinde comodidad y eficiencia.
- Frecuencia de uso y estilo de vida. Si planeas extraer leche de manera esporádica, un sacaleches manual puede ser adecuado debido a su portabilidad y facilidad de uso.
- Tamaño de la copa. Es esencial que la copa del sacaleches se ajuste correctamente al tamaño de tu pezón para evitar molestias y asegurar una extracción eficiente. Mide el diámetro de la base del pezón después de una toma para determinar el tamaño adecuado.
- Peso y tamaño. Un diseño compacto y ligero facilita su transporte y uso en diferentes entornos.
- Facilidad de montaje y limpieza. Opta por modelos con pocas piezas y de fácil ensamblaje para simplificar su uso y mantenimiento.
- Mecanismo de bombeo. Un sistema ergonómico que requiera un esfuerzo mínimo hará la extracción más cómoda y menos fatigante.
- Velocidad de extracción. Aunque los sacaleches manuales suelen ser más lentos que los eléctricos, algunos modelos están diseñados para maximizar la eficiencia en cada bombeo.
- Presupuesto. Los sacaleches manuales suelen ser más económicos que los eléctricos. Evalúa tu presupuesto y necesidades para elegir aquel que mejor se adapte a tu presupuesto.
- Reseñas de otros usuarios. Investiga experiencias de otras madres para conocer ventajas y desventajas de modelos específicos. Así podrás hacerte una idea de cuál consideran los usuarios que es el mejor sacaleches manual.
- Asesoramiento profesional. Consulta con un asesor de lactancia o profesional de la salud para obtener recomendaciones personalizadas según tu situación.
Fuentes:
Asociación Española de Pediatría: https://www.aeped.es/sites/default/files/guia-lactancia-2014_la_rioja.pdf